
FECHA
07/03/2023
Duracion
15 horas
HORARIO
MARTES
de 19 a 22
de 19 a 22
MODALIDAD
ONLINE
Herramientas de PNL
Presentación
Con un enfoque teórico-práctico y actual, este curso aborda los fundamentos de la programación neurolingüística y sus herramientas. Adquirirás habilidades que integrarás y aplicarás en la creación de comunicaciones efectivas en tu vida cotidiana.
La PNL es un modelo de comunicación que se centra en identificar y usar modelos de pensamiento que influyan sobre el comportamiento de una persona como una manera de mejorar la calidad y la efectividad de la vida.
La PNL es un modelo de comunicación que se centra en identificar y usar modelos de pensamiento que influyan sobre el comportamiento de una persona como una manera de mejorar la calidad y la efectividad de la vida.
Herramientas de PNL
Objetivos
Generales:
• Que los participantes conozcan los principales pilares de la PNL.
• Que los participantes creen sistemas comunicacionales eficientes mejorando resultados que impacten en todos los ámbitos de la vida.
• Que los participantes entiendan cómo perciben el mundo los diferentes escenarios, culturas y sectores.
Específicos:
• Crear comunicaciones efectivas con los resultados deseados y pautados.
• Adquirir diferentes herramientas concretas de PNL para aplicar a todos los entornos que el alumno participe.
• Planificar conversaciones con los resultados deseados.
• Que los participantes conozcan los principales pilares de la PNL.
• Que los participantes creen sistemas comunicacionales eficientes mejorando resultados que impacten en todos los ámbitos de la vida.
• Que los participantes entiendan cómo perciben el mundo los diferentes escenarios, culturas y sectores.
Específicos:
• Crear comunicaciones efectivas con los resultados deseados y pautados.
• Adquirir diferentes herramientas concretas de PNL para aplicar a todos los entornos que el alumno participe.
• Planificar conversaciones con los resultados deseados.
Herramientas de PNL
Destinatarios
Abierto a la comunidad, especialmente orientado a profesionales, estudiantes y cualquier persona mayor de 18 años que busque mejorar sus habilidades de comunicación e incorporar herramientas que le permitan ejercer el liderazgo en cualquier ámbito de la vida y planificar sistemas comunicacionales efectivos.
Herramientas de PNL
Requisitos RECOMEnDABLES de Participación
Abierto a toda la comunidad, no requiere requisitos previos de participación.
Herramientas de PNL
Duración
15 horas de duración. 5 (cinco) clases de 3 horas cada una. 1 (una) vez por semana.
Herramientas de PNL
Carga horaria semanal
3 horas.
Herramientas de PNL
docente
Romina Gabriela Corigliano
Profesional, con amplio conocimiento en coaching, comunicación y programación neurolingüística. Competencias analíticas, de negociación y fuerte liderazgo, con foco en los resultados. Excelente relaciones interpersonales.
Romina Gabriela Corigliano: 34 años, Argentina. Soltera. Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1987.
Profesional, con amplio conocimiento en coaching, comunicación y programación neurolingüística.
Competencias analíticas, de negociación y fuerte liderazgo, con foco en los resultados.
Excelente relaciones interpersonales.
LINKEDIN
https://www.linkedin.com/in/romina-gabriela-corigliano-304a0a13/
Antecedentes académicos:
Certificaciones internacionales:
- Master en Programación Neurolingüística certificada. - Practitioner en Programación Neurolingüística certificada. - Certificación internacional de Coaching de equipos. - Coaching internacional con PNL certificada. - Certificación coaching en herramientas creativas para el entrenamiento y desarrollo.
• Posgrado: Especialista en Dirección y Gestión de Marketing y Estrategia Competitiva – UBA.
• Universitarios: Contador Público – UBA.
Antecedentes laborales:
• Socia-Fundadora de Expresión Jarana.
Emprendimiento que realiza talleres combinando técnicas artísticas con coaching con el objetivo de promover la expresión y el desarrollo humano. Los participantes adquieren la capacidad de hablar en público, mejorar técnicas de liderazgo, trabajo en equipo, expresión corporal, espontaneidad, vincularse con el otro, mejorar la escucha, entre otros.
• ASE Conecta: Auditor interno Corporativo Senior.
• Deloitte S.R.L: Auditor Comercial Senior.
Antecedentes docentes
• Auxiliar Docente – UBA: “Negociación y Oratoria”. UBA.
• Docente materia Ontología del lenguaje I - Instituto superior Redba.
• Docente materia Liderazgo ontológico - Instituto superior Redba.
Premios y otras distinciones.
Expresión Jarana como finalista en el Premio Ciudad Productiva Joven de la terna de impacto social Fecoba Joven (Federación de Comercio e industria de CABA – Jóvenes).
Profesional, con amplio conocimiento en coaching, comunicación y programación neurolingüística. Competencias analíticas, de negociación y fuerte liderazgo, con foco en los resultados. Excelente relaciones interpersonales.
Romina Gabriela Corigliano: 34 años, Argentina. Soltera. Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1987.
Profesional, con amplio conocimiento en coaching, comunicación y programación neurolingüística.
Competencias analíticas, de negociación y fuerte liderazgo, con foco en los resultados.
Excelente relaciones interpersonales.
https://www.linkedin.com/in/romina-gabriela-corigliano-304a0a13/
Antecedentes académicos:
Certificaciones internacionales:
- Master en Programación Neurolingüística certificada. - Practitioner en Programación Neurolingüística certificada. - Certificación internacional de Coaching de equipos. - Coaching internacional con PNL certificada. - Certificación coaching en herramientas creativas para el entrenamiento y desarrollo.
• Posgrado: Especialista en Dirección y Gestión de Marketing y Estrategia Competitiva – UBA.
• Universitarios: Contador Público – UBA.
Antecedentes laborales:
• Socia-Fundadora de Expresión Jarana.
Emprendimiento que realiza talleres combinando técnicas artísticas con coaching con el objetivo de promover la expresión y el desarrollo humano. Los participantes adquieren la capacidad de hablar en público, mejorar técnicas de liderazgo, trabajo en equipo, expresión corporal, espontaneidad, vincularse con el otro, mejorar la escucha, entre otros.
• ASE Conecta: Auditor interno Corporativo Senior.
• Deloitte S.R.L: Auditor Comercial Senior.
Antecedentes docentes
• Auxiliar Docente – UBA: “Negociación y Oratoria”. UBA.
• Docente materia Ontología del lenguaje I - Instituto superior Redba.
• Docente materia Liderazgo ontológico - Instituto superior Redba.
Premios y otras distinciones.
Expresión Jarana como finalista en el Premio Ciudad Productiva Joven de la terna de impacto social Fecoba Joven (Federación de Comercio e industria de CABA – Jóvenes).
Herramientas de PNL
Metodología de Trabajo
La formación se desarrolla a través de una modalidad participativa. Para que el aprendizaje se realice de una manera óptima, utilizamos la siguiente metodologías: Clases teórico-prácticas - Demostraciones prácticas - Espacios de entrenamiento para incorporar los modelos aprendidos y llevarlos a la acción - Juegos.
Se favorecerá la discusión, argumentación y debate sobre el aprendizaje y los conceptos abordados.
Se propondrá material de estudio para el abordaje individual del alumno.
Se favorecerá la discusión, argumentación y debate sobre el aprendizaje y los conceptos abordados.
Se propondrá material de estudio para el abordaje individual del alumno.
Herramientas de PNL
Temario
Unidad 1: Introducción a la PNL. (clase 1).
Unidad 2: Rapport y liderazgo (clase 2).
Unidad 3: Metaprograma y posiciones perceptuales (clase 3).
Unidad 4: Metamodelo del lenguaje (clase 4).
Repaso y evaluación (Clase 5)
Unidad 2: Rapport y liderazgo (clase 2).
Unidad 3: Metaprograma y posiciones perceptuales (clase 3).
Unidad 4: Metamodelo del lenguaje (clase 4).
Repaso y evaluación (Clase 5)
Herramientas de PNL
Cronograma de Clases
Clase 1
• Aprender a comunicarnos efectivamente, verbal y no verbal. Supuestos y principios de la comunicación
efectiva.
• Modelos Mentales. Como dificultan o facilitan la comunicación, el aprendizaje y los cambios.
• Comprender para ser comprendido.
• Filtros y modelos del mundo - Mapa y territorio.
• Sistemas de representación sensorial.
• Qué son y cómo influyen en nuestra vida.
• El modelo del mundo del interlocutor.
• Cómo se accede y procesa la información.
• Utilización de palabras precisas que tienen significado en los mapas mentales del interlocutor. Postura
corporal, gestos y voz.
Clase 2
• Acompasar y liderar: • Calibraje. Agudeza sensorial. Observar – escuchar – sentir.
• Rapport. Observación y sintonía vincular.
• Estrategias que permiten establecer relaciones fundadas en la confianza recíproca. Sincronía en la
postura corporal, los gestos y la voz.
• Estructura corporal. Proceso de pensamiento.
• Creación de ambientes de confianza y credibilidad.
• Liderar:
• Dirigir teniendo en cuenta el modelo del mundo del otro.
• Guiar a direcciones más efectivas.
• El Rapport como base de un líder efectivo.
• Liderar con la voz. Liderar estados emocionales.
Clase 3
• Estilos de Elección I Programas Mentales.
• Referencias dirigidas hacia: Actividad, Información, Gente, Objetos, Tiempo y Lugares.
Posiciones Perceptuales:
• Aprender a comprender el mundo desde distintos puntos de vista.
• Ver desde la perspectiva del otro: una llave para comprender motivaciones e intereses.
Clase 4
• Metamodelo del Lenguaje:
• El Lenguaje como generador de Acción y Resultados.
• Funcionalidad y disfuncionalidad en el uso del lenguaje.
• Transgresiones al lenguaje. Distorsión, supresión, generalización. Sus consecuencias.
• Preguntas para obtener información específica y relevante, identificar limitaciones, recuperar recursos y
encontrar opciones.
• Desafíos al lenguaje.
Clase 5
Resumen e integración del curso - Evaluación y entrega de notas
• Aprender a comunicarnos efectivamente, verbal y no verbal. Supuestos y principios de la comunicación
efectiva.
• Modelos Mentales. Como dificultan o facilitan la comunicación, el aprendizaje y los cambios.
• Comprender para ser comprendido.
• Filtros y modelos del mundo - Mapa y territorio.
• Sistemas de representación sensorial.
• Qué son y cómo influyen en nuestra vida.
• El modelo del mundo del interlocutor.
• Cómo se accede y procesa la información.
• Utilización de palabras precisas que tienen significado en los mapas mentales del interlocutor. Postura
corporal, gestos y voz.
Clase 2
• Acompasar y liderar: • Calibraje. Agudeza sensorial. Observar – escuchar – sentir.
• Rapport. Observación y sintonía vincular.
• Estrategias que permiten establecer relaciones fundadas en la confianza recíproca. Sincronía en la
postura corporal, los gestos y la voz.
• Estructura corporal. Proceso de pensamiento.
• Creación de ambientes de confianza y credibilidad.
• Liderar:
• Dirigir teniendo en cuenta el modelo del mundo del otro.
• Guiar a direcciones más efectivas.
• El Rapport como base de un líder efectivo.
• Liderar con la voz. Liderar estados emocionales.
Clase 3
• Estilos de Elección I Programas Mentales.
• Referencias dirigidas hacia: Actividad, Información, Gente, Objetos, Tiempo y Lugares.
Posiciones Perceptuales:
• Aprender a comprender el mundo desde distintos puntos de vista.
• Ver desde la perspectiva del otro: una llave para comprender motivaciones e intereses.
Clase 4
• Metamodelo del Lenguaje:
• El Lenguaje como generador de Acción y Resultados.
• Funcionalidad y disfuncionalidad en el uso del lenguaje.
• Transgresiones al lenguaje. Distorsión, supresión, generalización. Sus consecuencias.
• Preguntas para obtener información específica y relevante, identificar limitaciones, recuperar recursos y
encontrar opciones.
• Desafíos al lenguaje.
Clase 5
Resumen e integración del curso - Evaluación y entrega de notas
Herramientas de PNL
Procedimientos de evaluación y acreditación - certificación
Durante este proceso se realizará una evaluación del alumno en las siguientes áreas: aspecto académico desempeño a nivel relacional y ético.
Los cursos con certificado de aprobación, para lo cual los participantes deberán cumplir con el 80 % de asistencia y la aprobación de un examen y durante la cursada.
Los cursos con certificado de aprobación, para lo cual los participantes deberán cumplir con el 80 % de asistencia y la aprobación de un examen y durante la cursada.
Herramientas de PNL
Bibliografía
OBLIGATORIA:
• “Introducción a la PNL” Seymour y O ́Connor.
COMPLEMENTARIA:
• “Cómo comprender la PNL” Catherine Cudicio.
• “Un modelo integrado de la PNL y la ontología del lenguaje” Lidia Muradep.
• “Estructura de la magia I” John Grinder y Richard Bandler.
• “Introducción a la PNL” Seymour y O ́Connor.
COMPLEMENTARIA:
• “Cómo comprender la PNL” Catherine Cudicio.
• “Un modelo integrado de la PNL y la ontología del lenguaje” Lidia Muradep.
• “Estructura de la magia I” John Grinder y Richard Bandler.
utn inspt - Centro de formacion continua
inscripcion
Inscribite Fácil y rápido. Realiza los pasos que se muestran a continuación.
utn inspt - Centro de formacion continua
FORMULARIO
TÉRMINOS Y CONDICIONES
© 2019 todos los derechos reservados.