
FECHA
09/02/2023
Duracion
12 horas
HORARIO
jueves
Turno: de 19 a 22 h
Turno: de 19 a 22 h
MODALIDAD
PRESENCIAL
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Presentación
El presente curso consiste en desarrollar las competencias básicas necesarias de los alumnos (Conocimiento, habilidades, aptitudes y valores), para fortalecer la educación de futuros estudiantes / profesionales de la Carrera de Seguridad e Higiene Laboral.
Esta cursada tiene como objetivo establecer los principales riesgos que pueden encontrarse en Obras, Industrias y el campo.
Determinando las medidas de prevención a adoptar en cada caso para evitar incidentes/accidentes y/o enfermedades profesionales, como así también conocer las principales presentaciones a realizar en la superintendencia de Riesgo del trabajo para cada caso.
Esta cursada tiene como objetivo establecer los principales riesgos que pueden encontrarse en Obras, Industrias y el campo.
Determinando las medidas de prevención a adoptar en cada caso para evitar incidentes/accidentes y/o enfermedades profesionales, como así también conocer las principales presentaciones a realizar en la superintendencia de Riesgo del trabajo para cada caso.
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Objetivos
Objetivos Generales:
• Adquirir conceptos fundamentales respecto a los principales riesgos de cada rubro.
• Dominar un lenguaje técnico en la materia de prevención.
• Lograr conocimientos, respecto a la legislación vigente.
Objetivos Específicos:
• Concientizar los principales riesgos laborales por actividad.
• Conocer las herramientas para un análisis correcto de un accidente laboral. (Árbol de causas)
• Comprender las medidas de prevención laboral para su aplicación y cumplimiento legal vigente.
• Adquirir conceptos fundamentales respecto a los principales riesgos de cada rubro.
• Dominar un lenguaje técnico en la materia de prevención.
• Lograr conocimientos, respecto a la legislación vigente.
Objetivos Específicos:
• Concientizar los principales riesgos laborales por actividad.
• Conocer las herramientas para un análisis correcto de un accidente laboral. (Árbol de causas)
• Comprender las medidas de prevención laboral para su aplicación y cumplimiento legal vigente.
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Destinatarios
Dirigido a toda la comunidad, especialmente a estudiantes de último año de secundario que quieran conocer la materia, antes de anotarse en una carrera universitaria.
Como así también, toda persona que quiera introducirse y conocer los riesgos básicos industriales, para poder determinar las medidas de prevención necesarias, con el fin de evitar incidentes y/o accidentes laborales.
Como así también, toda persona que quiera introducirse y conocer los riesgos básicos industriales, para poder determinar las medidas de prevención necesarias, con el fin de evitar incidentes y/o accidentes laborales.
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Requisitos RECOMEnDABLES de Participación
Abierto a toda la comunidad que quiera conocer la base de los principales riesgos de Obras, Agrarios e Industriales, que pueden traer aparejados accidentes laborales y por lo consiguiente determinar las medidas de prevención inherentes para poder evitarlos.
Convenientemente, se requiere haber aprobado previamente el curso de “Introducción a la Seguridad e Higiene” / ”Intermedio a la Seguridad e Higiene”
Convenientemente, se requiere haber aprobado previamente el curso de “Introducción a la Seguridad e Higiene” / ”Intermedio a la Seguridad e Higiene”
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Duración
12 horas de duración. 4 (cuatro) clases. 1 (una) vez por semana.
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Carga horaria semanal
3 horas.
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
docente
Gabriel Ernesto Rueda
• Consultor de Seguridad e Higiene y medio ambiente laboral.
• Mas de 25 años de experiencia en la materia de prevención.
• Licenciado de Seguridad e Higiene, egresado de la Universidad Nacional de Tres de Febrero.
• Tramo de formación pedagógica para profesionales y técnicos superiores. Universidad FASTA.
• Contacto: E-mail
proaccion@proacciongroup.com
www.linkedin.com/in/gabriel-ernesto-rueda-74586a3
@proacciongroup
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Metodología de Trabajo
La formación se desarrollará a través de una modalidad participativa del grupo. Con el fin que el aprendizaje se realice de una manera óptima, utilizaremos las siguientes metodologías:
Clases teórico/prácticas - Presentaciones audiovisuales de los temas desarrollados – Trabajos prácticos, grupales e individuales de los temas abordados.
Se favorecerá la discusión, argumentación y debate sobre el aprendizaje y los conceptos abordados en cada módulo.
La asistencia y la participación en las clases son imprescindibles para el logro de los objetivos pedagógicos.
Se propondrá material de estudio para el abordaje individual del alumno.
Clases teórico/prácticas - Presentaciones audiovisuales de los temas desarrollados – Trabajos prácticos, grupales e individuales de los temas abordados.
Se favorecerá la discusión, argumentación y debate sobre el aprendizaje y los conceptos abordados en cada módulo.
La asistencia y la participación en las clases son imprescindibles para el logro de los objetivos pedagógicos.
Se propondrá material de estudio para el abordaje individual del alumno.
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Temario
Módulo I. “Seguridad e Higiene en obras”
1. Evaluación de riesgos y medidas de prevención en la materia.
2. Análisis de Elementos de protección colectiva y elementos de protección personal necesarios.
3. Contenido y elaboración de un programa de seguridad.
4. Documentación necesaria en obra. ( E.P.P, Capacitaciones, etc.)
5. Análisis y comprensión de la legislación vigente. Decreto 911/96.
Módulo II. “Seguridad e Higiene Industrial”
6. Evaluación de riesgos principales y medidas de control.
7. Contenido y comprensión de una matriz de riesgo.
8. Contenido y comprensión de un Análisis de riesgo integrado a la tarea.
9. Análisis de medición de contaminantes en el medio ambiente laboral.
10. Legislación vigente en la materia. Decreto 351/79.
Módulo III. “Seguridad e Higiene Agraria”
11. Evaluación de riesgos principales de la actividad y sus medidas de control.
12. Medidas de prevención en tractores.
13. Medida de prevención en cosechadores.
14. Medida de prevención en manejo de animales.
15. Legislación vigente en la materia. Decreto 617/97
Módulo IV. “Presentaciones legales a cumplir por la SRT”
16. Comprensión y cumplimiento de RGRL.(Relevamiento general de Riesgos laborales)
17. Comprensión y cumplimiento de RAR. (Relevamiento de Agente de Riesgos)
18. Protocolos de contaminantes más comunes. (Ruido, Iluminación, Puesta a Tierra, etc.)
19. Método de árbol de causas para analizar accidentes de trabajo.
20. Normativa legal vigente de salud y seguridad en el trabajo de la República Argentina.
1. Evaluación de riesgos y medidas de prevención en la materia.
2. Análisis de Elementos de protección colectiva y elementos de protección personal necesarios.
3. Contenido y elaboración de un programa de seguridad.
4. Documentación necesaria en obra. ( E.P.P, Capacitaciones, etc.)
5. Análisis y comprensión de la legislación vigente. Decreto 911/96.
Módulo II. “Seguridad e Higiene Industrial”
6. Evaluación de riesgos principales y medidas de control.
7. Contenido y comprensión de una matriz de riesgo.
8. Contenido y comprensión de un Análisis de riesgo integrado a la tarea.
9. Análisis de medición de contaminantes en el medio ambiente laboral.
10. Legislación vigente en la materia. Decreto 351/79.
Módulo III. “Seguridad e Higiene Agraria”
11. Evaluación de riesgos principales de la actividad y sus medidas de control.
12. Medidas de prevención en tractores.
13. Medida de prevención en cosechadores.
14. Medida de prevención en manejo de animales.
15. Legislación vigente en la materia. Decreto 617/97
Módulo IV. “Presentaciones legales a cumplir por la SRT”
16. Comprensión y cumplimiento de RGRL.(Relevamiento general de Riesgos laborales)
17. Comprensión y cumplimiento de RAR. (Relevamiento de Agente de Riesgos)
18. Protocolos de contaminantes más comunes. (Ruido, Iluminación, Puesta a Tierra, etc.)
19. Método de árbol de causas para analizar accidentes de trabajo.
20. Normativa legal vigente de salud y seguridad en el trabajo de la República Argentina.
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Cronograma de Clases
SEMANA 1 Módulo “Seguridad e Higiene en Obras”
SEMANA 2 Módulo II “Seguridad e Higiene Industrial”
SEMANA 3 Módulo III “Seguridad e Higiene Agraria”
SEMANA 4 Módulo IV “Presentaciones legales a cumplir por la SRT”
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Procedimientos de evaluación y acreditación - certificación
Aprobación final del curso sujeta al 75% de Asistencia y la entrega de los trabajos prácticos semanales aprobados.
AVANZADO A LA SEGURIDAD E HIGIENE
Bibliografía
BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA
ERREPAR SA
Ley 19587/72.
Decreto 351/79. SRT.
“Higiene y Seguridad en el trabajo en industrias”
ERREPAR SA Decreto 911/ 96 SRT.
“Higiene y Seguridad en el trabajo en obras”
ERREPAR SA Decreto 617/ 97 SRT.
“Higiene y Seguridad en el trabajo Agrario””
BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA
W. Heinrich 1979. W. Heinrich
“Prevención de Accidentes industriales”
Mapfre España 1998.
MAPFRE “Manual de Seguridad de MAPFRE”
Pirámides 1996
Vaquero.A
“Prevención en Riesgos laborales”
utn inspt - Centro de formacion continua
inscripcion
Inscribite Fácil y rápido. Realiza los pasos que se muestran a continuación.
utn inspt - Centro de formacion continua
FORMULARIO
CRM form will load here
TÉRMINOS Y CONDICIONES
© 2019 todos los derechos reservados.